Quassar tv. canal 23 y Cable Andino canal 80 Huaraz estuvimos presentes a través del programa periodístico QUE TAL DIA, que se transmite de lunes a viernes de 6.30 a.m a 8.00 a.m. cubriendo todas las incidencias de la Audiencia Pública Regional realizada esta mañana en el Centro Cultural de Huaraz.
Desde las 9.309 a.m. la sociedad civil hacía su cola para ingresar al recinto donde se llevaría a cabo la audiencia, mientras los periodistas de diferentes medios de comunicación también eran ubicadas en el palco del Centro Cultural.
Mientras tanto Fiorela Nolasco era acompañada por la sociedad civil que la respaldó en todo momento; en un aparte con la prensa señaló que el miedo se acabó y que pese a amenazas en su contra para no asistir a la audiencia en Huaraz, se armó de valor y llegó a Huaraz, encabezando una improvisada marcha junto a Richard Colonia Fitzcarrald y miembros de la sociedad civil del REMA y el Comité Cívico por el Rescate Moral y la Dignidad en Ancash Mientras tanto en relación a las palabras de Mauricio Alvarez Asián, hijo de Cesar Alvarez, quien dijo que todo es un circo montado con intereses políticos y que su padre es inocente, Fiorela Nolasco dijo que entonces como ella demuestra pruebas de corrupción lo misma haga que pruebe que su padre es inocente. “ Los hijos no podemos pagar por los errores de nuestros padres” agregó Fiorela Nolasco al tiempo de encomendarse a Dios.
Al promediar las 10.40 a.m. se daba inicio a la audiencia con la presencia del Presidente del Confgreso de la República Fredy Otarola Peñaranda, el Presidente de la Sub Comisión de Fiscalización que ve el caso Ancash encabezado por el congresista Mesías Guevara Amasifuen, el Vice Contralor de la república Edgar Alarcón Tejada, representante de la Fiscalía de la Nación, el General PNP Walter Sánchez Bermudes Jefe de la Región Policial Ancash Huaraz, los congresistas Modesto Julca Jara, María Córdova López y el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash Edhin Campos Barranzuela.
En su alocución Mesías Guevara, señaló que los actos de corrupción en Ancash serán investigados a profundidad pues el objetico es desterrar la corrupción para convertirla en una región modelo para ser replicado en las otras regiones con problemas similares y por supuesto limpiar la imagen del congreso tan venida a menos.
Por su parte el Presidente del Congreso Fredy Otarola, dijo que se debe encontrar a los culpables de los crímenes en nuestra región y a quienes han desfalcado el dinero del pueblo a manos llenas. “Este no es un tema político ( en alusión a lo señalado por la esposa de Cesar Alvarez) es un tema delincuencial, allí están las instancias respectivas, que se investigue, no se puede encarcelar a inocentes pero tampoco se debe dejar libres a delincuentes para que sigan cegando vidas humanas y robándole la plata al estado, señaló Otarola Peñaranda. Asimismo, enfatizó que el Presidente Ollanta Humala ha pedido que se castigue con todo el peso de la ley a los culpables. También se refirió al fiscal José Luis Checa Matos, quien formalizó la denuncia penal en contra de César Alvarez, pero que fue sancionado por el entonces Fiscal Supremo de Control Interno Carlos Ramos Heredia, sin embargo el tiempo le dio la razón, señalando que es un ejemplo que los demás fiscales deben seguir.
A su turno el Vicecontralor de la República, dijo que se han detectado 08 obras ejecutadas por el gobierno regional que presentan signos de corrupción y que están debidamente probadas.
Posteriormente, se dio paso a los oradores: Denuncias en contra del Presidente Regional por obras inconclusas, sobrevaloradas, sin liquidación de obras en el sector salud, educación, agrícola, minero y otros. Asimismo se hizo hincapié a los aliados alcaldes de Alvarez con quienes hizo obras con muchas dificultades, se habló del Hospital de Huaraz, la carretera Carhuaz, Chacas-San Luis, Estadio Rosas Pampa, actos de corrupción en municipios de Chavín, San Marcos, Carlos F. Fitzcarrald- San Luis, Recuay, Pomabamba, Corongo, Pallasca, Huari, Carhuaz, Caraz, Recuay, Chacas, Huaraz, Yungay, Casma, Huarmey, Aija, Piscobamba, Llamellín, Antonio Raymondi, Bolognesi, entre otros, entre otros que serán detallados el lunes a través de QUE TAL DIA de 6.30 a.m. a 8.00 a.m. . Jaime Palma quien estuvo con todo su equipo de prensa también se pronunció al respecto.
Una de las personas que se encontraba en la mesa de honor que fue criticado y abucheado permanentemente fue el Presidente del Poder Judicial de Ancash Edhin Campos Barranzuela, quien tuvo que abandonar el recinto casi al final de la audiencia que concluyó al promediar las 5.00 de la tarde.
La jornada finalizaba y el congresista Mesías Guevara a acompañado del congresista Modesto Julca decidió visitar sorpresivamente el Hospital de Huaraz, salió junto a su seguridad y decidió llegar al hospital corriendo junto a toda la prensa que lo acompañó a constatar in situ la problemática del nosocomio huaracino, para después visitar el Estadio Rosas Pampa observando las rajaduras de la reciente obra cuyo costo inicial fue de 17 millones y terminó costando 54 millones de soles; allí es comunicado que los trabajadores de la DIRESA en la Av. Tarapacá habían sido secuestrados, rápidamente el General de la PNP se trasladó junto al congresista Modesto Julca, Ya en la DIRESA los trabajadores indiganados se quejaban de quje no les habían dejado marcar la tarjea los funcionarios “comandos” y que los habían encerrado en las oficinas por un tema de venganza pues en horas de la mañana su dirigente hizo alusión a los actos de corrupción en la audiencia pública; luego se descartó el secuestro y se solicitó la presencia del fiscal de turno.
El lunes mayores detalles.(Agnes Osorio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario